¿Cómo ejercemos el derecho a la
igualdad y no discriminación
El artículo 14 de nuestra Constitución reconoce que todas las personas somos iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna.
En la práctica, sin embargo, muchas personas mayores siguen enfrentando prejuicios y barreras invisibles que limitan su participación plena en la sociedad. El edadismo o discriminación por razón de edad se manifiesta en frases como “eso ya no es para ti” y “a tu edad para qué”, o en decisiones que no cuentan con la opinión de las personas mayores. Puedes informarte más sobre ella en www.edadismo00.es.
Seguir leyendo +
Las campañas de envejecimiento activo y la educación permanente deben ir acompañadas de medidas concretas contra la discriminación, el aislamiento social o la infantilización de las personas mayores. Aunque existen programas útiles, siguen siendo insuficientes, ya que muchas personas no acceden a sus derechos por
desconocimiento, barreras digitales o autoedadismo.
Se necesitan acciones continuadas: información clara, atención personalizada, asesoría jurídica gratuita, acompañamiento en trámites digitales y accesibilidad universal. Y todavía hace falta más, todos debemos fomentar una cultura del respeto y dignidad en todas las etapas de la vida, ofrecer oportunidades reales de formación, ocio, voluntariado o emprendimiento en la madurez, y acceso a la justicia y la defensa de los intereses propios.
Ocultar texto
Rompe con el autoedadismo
Nunca es tarde para volver a estudiar, aprender un idioma, jugar a videojuegos o participar en talleres. Apúntate a cursos online o presenciales, ¡muévete!
Denuncia la discriminación
Si has sido víctima o has presenciado una discriminación, contacta con la Consultoría de Edadismo 0,0 para obtener orientación jurídica y apoyo emocional al respecto.
Participa en tu comunidad
Involúcrate en proyectos sociales, voluntariados, consejos de mayores, comunidades de vecinos… tu experiencia y tu voz son necesarias para lograr un cambio.
Infórmate
Y sobre todo… infórmate. Conocer nuestros derechos es una de las mejores defensas ante cualquier discriminación, siendo más capaces de detectar situaciones discriminatorias y saber corregirlas, así que te animamos a seguir investigando otros derechos en esta misma web. ¡Aprende, defiéndete!