CONTENIDO PSICOEDUCATIVO
El respeto hacia las personas mayores es fundamental para construir una sociedad justa e inclusiva. Este grupo representa una fuente incalculable de experiencia, conocimiento y valores que enriquecen a las nuevas generaciones. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas mayores se enfrentan a desafíos como la discriminación por edad (edadismo), la falta de atención adecuada y el aislamiento social, lo que puede afectar a su bienestar emocional, físico y social.
Para fomentar una convivencia intergeneracional armoniosa, es clave implementar estrategias psicoeducativas que promuevan el buen trato hacia las personas mayores. Estas pueden incluir contenido informativo mediante normativas, documentos, vídeos, guías de buenas prácticas sobre dignidad, bienestar físico y mental, seguridad, toma de decisiones, cuidados, privacidad, entorno amigable, participación activa entre otras.
Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del respeto y la dignidad en la vejez es un paso esencial para garantizar una mejor calidad de vida a colectivo en el presente y al resto de la sociedad en el futuro.
Actuar de manera ética con las personas mayores implica valorar su autonomía y atender sus necesidades garantizando un trato digno. Además, fomenta el reconocimiento de su experiencia, derechos y bienestar, evitando discriminación y maltrato.
Documentos
- Aspectos éticos en la atención a las persoans mayores. Fundación Pilares
- La ética del cuidado y mayores. Los cuidados a las persoans mayores desde un horizonte ético y en la búsqueda de la calidad de vida. Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética
- Cuidado sin sujeciones 2023. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Indicador europeo de calidad de vida digna de las personas mayores: consideraciones de género. Fundación Mutualidad Abogacía
- Código Ético para facilitar el papel de los familiares de residentes en Centros del Organismo Autónomo. Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias
- Respetando la intimidad: protección y trato cálido. Recomendaciones para la buena praxis en servicios sociales. Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias
- La planificación anticipada de decisiones en residencias de personas mayores. Comité de Ética en Intervención Social de Álava
- Guía de indicadores y recomendaciones personas con discapacidad en proceso de envejecimiento. FEAPS Aragón
- La confidencialidad en la intervención social. Comité de Ética de los Servicios Sociales de Cataluña
- Manual de recomendaciones. Promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia. Estilo de vida saludable. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Hacia Centros libres de restricciones: identificación de factores necesarios para que los nuevos centros de atención a personas mayores dependientes desde el inicio sean centros libres de restricciones. Instituto Gerontológico Matía
- Marco europeo de calidad de los servicios de atención a largo plazo. Principios y directrices para el bienestar y la dignidad de las personas mayores que necesitan atención y asistencia. Fundación Pilares
- Guía para la eliminación de sujeciones físicas y químicas en centros de atención sociosanitaria y domicilios. Fundación Cuidados Dignos
- Documento consenso sobre sujeciones mecánicas y farmacológicas. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Estándares de Calidad en Geriatría. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Vivir mejor. Cómo garantizar el respeto a la dignidad, la intimidad y la autonomía en la atención personal. Centro de Documentación y Estudios SIIS
Vídeos
Relacionarse con las personas mayores con respeto fortalece la empatía, el reconocimiento y su inclusión. El diálogo y la escucha refuerzan su sentido de pertenencia y dignidad. Además, un trato afectuoso y considerado mejora su bienestar emocional.
Documentos
- Comunicación y bienestar en personas con demencia – Ficha para la revisión participativa. Matia Instituto Gerontológico
- Guía sobre cómo mejorar el bienestar de las personas con demencia a través de nuestras interacciones cotidianas. Matia Instituto Gerontológico
- Decálogo de Buena Praxis en la acción intergeneracional. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Principado de Asturias
- Ruta para la participación de la Persona en su Atención. Proyecto: Rutas de avance en la Atención Centrada en la Persona. Matia Instituto Gerontológico
- Fomento y dinamización de la participación social de las personas mayores. Consejo de Mayores del Principado de Asturias
- Hacia una sociedad intergeneracional: ¿cómo impulsar programas para todas las edades? Guía práctica. Diputación Foral de Bizkaia
- Participación de la persona en su atención. Ficha para la revisión participativa. Proyecto: Rutas de avance en la Atención Centrada en la Persona. Matia Instituto Gerontológico
- Guía para la participación de la Persona en su Atención. Matia Instituto Gerontológico
- Vida cotidiana. Las relaciones con los demás. Fundación Matia
- Vida cotidiana. Realizar actividades. Fundación Matia
- Guía para facilitar la realización de actividades cotidianas significativas con personas con demencia. Matia Instituto Gerontológico
- Cuaderno de apoyo a la comunicación con personas mayores en el hogar Centro de Referencia Estatal de Autonomía personal y Ayudas Técnicas
- Todo sobre las relaciones abuelos y nietos. Guía Plus es más. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Proyecto Escena: teatro, personas mayores e intergeneracionalidad. Fundación Pilares
Vídeos
Visibilizar las contribuciones, combatir los estereotipos y promover una imagen digna de las personas mayores es clave en el respeto hacia ellas. Con la difusión de información, se sensibiliza a la sociedad y fomenta el buen trato generando conciencia intergeneracional.
Documentos
- Recomendaciones sobre las imágenes sociales del envejecimiento. Consejo de Personas Mayores del Principado de Asturias
- Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores. Help Age España
- Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores. EAPN España
- Las personas mayores y los medios de comunicación en Bizkaia. Diputación Foral de Bizkaia
- La Imagen de las personas mayores en los medios de comunicación. Revista de Ciencias Sociales
- Guía de la SEGG para los medios de comunicación sobre el tratamiento de la información y la imagen de las personas mayores y el envejecimiento. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Guía para el buen uso del lenguaje. Fundación Grandes
- Imagen de las personas mayores y medios de comunicación. IMSERSO
- Edadismo en medios masivos de comunicación: una forma de maltrato discursivo hacia las personas mayores. Artículo Universidad de Barcelona.
Vídeos
Dar respuesta a las necesidades de las personas mayores con un entorno diseñado para ello garantiza su autonomía, bienestar y seguridad. Espacios accesibles, transporte inclusivo y tecnologías usables fomentan su participación social y reduce barreras físicas y cognitivas.
Documentos
- Grupo promotor. Guía para la aplicación en los municipios. Matia Instituto Gerontológico
- Guía para una vivienda amigable con las demencias. Matia Instituto Gerontológico
- Guía para una vivienda amigable. Matia Instituto Gerontológico
- Guía práctica para la implantación y uso en municipios. Matia Instituto Gerontológico
- Hacia una sociedad inclusiva con la demencia. ¿Un arte?. Dementia in Cultural Mediation
- Participación social. Guía para la acción. Matia Instituto Gerontológico
- Generaciones inclusivas: una propuesta para favorecer la inclusión social desde la comunidad. Matia Instituto Gerontológico
Vídeos
- ¿Qué es un entorno amigable con las personas mayores?
- Entornos amigables con las personas mayores curso virtual
- Convertirse en una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores
- ¿Cómo permanecer conectada con una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores?
- Combatir la Soledad No Deseada desde los Espacios Amigables con las Personas Mayores
- Ciudades sostenibles y amigables con las personas mayores: desafíos para territorios en transformación.
- Jornada de buen trato con las personas mayores. Ciudades amigables
Reivindicar, proteger y facilitar el ejercicio de los derechos humanos a todas las personas, incluidas las personas que envejecen asegura su acceso a la salud, seguridad, participación… y la no discriminación. Respetar sus derechos fortalece la justicia social, promueve el trato digno y evita los abusos y la discriminación por razón de edad o edadismo.
Documentos
- Los Derechos de las Personas y el Medio Residencial ¿Cómo Hacerlos Compatibles?. Fundación Eguía- Careaga
- Carta de derechos y deberes de las personas usuarias de centros de atención diurna del Principado de Asturias. Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias
- Carta de derechos y deberes de las personas que viven en las residencias del Principado de Asturias. Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias
- Guía informativa para las personas mayores. Nuestros derechos. Fundación AEquitas
- Carta de derechos de las personas mayores dependientes. Fundación Pablo VI
- Tratado de derecho y envejecimiento. La adaptación del derecho a la nueva longevidad. Fundación Mutualidad Abogacía
- Ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en la vida cotidiana. Guía para profesionales de residencias y otros centros. Fundación Pilares
- Guía para la promoción del buen trato y la prevención del edadismo en personas mayores. Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia
Vídeos
- El derecho a la salud de las personas mayores en residencias
- Diálogo sobre ‘Derechos Humanos y Personas Mayores
- Personas mayores: envejecer con derechos
- Investigación ‘Defensa y protección de derechos de las personas mayores
- Cómo se les niega los derechos a las personas mayores
- V Jornada de buen trato a las personas mayores. Edadismo con perspectiva de género. Colegio Oficial de la Piscología de Madrid
La legislación es la base del derecho. Plasmar los derechos de las personas mayores en el ordenamiento jurídico y ser de obligado cumplimiento, asegura la protección, la prevención de abusos… Normativas sobre salud, trabajo, seguridad social o accesibilidad refuerzan su dignidad, trato justo y garantía de rentas, etc. Garantiza los derechos humanos y los reconocidos en la Constitución Española y los Derechos de la Carta Europea.
Documentos
- Carta europea de los derechos y de las responsabilidades de las personas mayores que necesitan atención y asistencia de larga duración. AGE Platform Europe
- Constitución Española. Art 10 Dignidad personal; 15 Integridad personal; 17.1Libertda física. Boletín Oficial del Estado
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Art 8 Autodeterminación individual. Boletín Oficial del Estado
- Instrucción 1/2022, de 19 de enero, de la Fiscalía General del Estado, sobre el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales y/o sociosanitarios de personas mayores y/o con discapacidad. Boletín Oficial del Estado
Vídeos
Tener consideración empática, respeto, valoración y reconocimiento de las persona fortalece su autoestima, dignidad y sentido de pertenencia en todas las edades de la vida. Además, previene el maltrato y fomenta una sociedad más humana, intergeneracional, justa e inclusiva para todas las edades.
Documentos
- Decálogo para el Fomento del Buen Trato hacia las Personas Mayores. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- Protocolo sociosanitario para la promoción del buen trato y la detección e intervención ante el maltrato a personas mayores. Consejería de Servicios Sociales del Principado de Asturias
- La atención centrada en la persona. Enfoque y modelos para el buen trato a las personas mayores. Revista de Ciencias Sociales
- Los derechos de las personas mayores y la prevención del mal trato. Francisco Javier Leturia y Nerea Etxaniz
- Guía contra el abuso y maltrato hacia las personas mayores. Vamos a tratarnos bien. Diputación de Valladolid
- Procedimiento de prevención y detección de malos tratos físicos y económicos a personas mayores en la CAPV. Departamento de Empleo y Políticas Sociales Gobierno Vasco
- Manual para el abordaje de los malos tratos a las personas mayores: diseño, actuación y evaluación. Acompañamiento paso a paso en la creación de circuitos y protocolos. Obra Social La Caixa
- Guía de actuación coordinada contra el maltrato de personas mayores o con discapacidad. Dirección General de la Dependencia y Autonomía Personal Xunta de Galicia
- Ruta del buen trato. Matia Instituto Gerontológico
- Buen trato periodístico con las personas mayores. Asociación de la Prensa de Madrid
- Programa para paliar la violencia de género al final de la vida. Matia Instituto Gerontológico
Vídeos
- Buen trato a las personas mayores
- Guía de Buen trato a las personas mayores
- Aspectos éticos y maltrato en el anciano
- De la defensa de los Derechos de las personas mayores al Buen Trato en la vida cotidiana
- Estudio sobre ‘El trato a las personas mayores en las instituciones
- Cuentos Promoción del Buen Trato a las Personas Mayores
- Dignidad y buen trato a las personas mayores
Fomentar conexiones sociales, apoyo comunitario y espacios de integración fortalece el bienestar de las personas de todas las edades, y facilita a las personas que envejecen compartir la vida. Acompañarlos y brindarles oportunidades de participación e inclusión refuerza su dignidad, los hábitos saludables y su salud física, mental y emocional.
Documentos
- Buenas prácticas sobre soledad y aislamiento social. Base de datos de iniciativas y proyectos. MOAI Labs
- Guía para la acción. Matia Instituto Gerontológico
- ¿Cómo combatir la soledad no deseada en personas mayores? Nagusi Intelligence Center
Vídeos
- La soledad no deseada en personas mayores
- El reto de la soledad en las personas mayores: empoderar, conectar y sensibilizar
- V Jornada de buen trato a las personas mayores. Factores protectores de la soledad no deseada en personas mayores
- La soledad en personas mayores
- ¿Cómo afecta la soledad a las Personas Mayores?
- La soledad oculta RTVE
- Soledad no deseada en la era digital: reflexiones entre personas mayores
Residencias
Atender de manera digna, personalizada y humanizada a las personas mayores que viven en centros residenciales mediante protocolos éticos, actividades inclusivas y personal capacitado, refuerza su calidad de vida, promoviendo la autonomía, seguridad, accesibilidad y buen trato.
Documentos
- Guía de Buenas Prácticas en residencias de personas mayores en situación de dependencia Parte I. Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias
- Guía de Buenas Prácticas en Residencias de personas mayores en situación de dependencia Parte II. Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias
- Manual de Buenas prácticas en residencias de personas mayores. Asociación Edad Dorada. Mensajeros de la Paz
- Manual de Buena Práctica Residencias de personas mayores. Diputación Foral de Bizkaia
- Modelo de calidad de vida aplicado a la atención residencial de personas con necesidades complejas de apoyo. IMSERSO
- Manual de estándares de servicios residenciales. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
- Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio foral residencial. Diputación Foral de Bizkaia
- Buenas prácticas. Modelo y ambiente. Fundación Pilares
- 100 recomendaciones básicas para fomentar la calidad en residencias de personas mayores. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Centros Convive: guía para conseguir los centros que queremos. Matia Instituto Gerontológico
- Unidades de convivencia para personas que necesitan ayuda. Matia Instituto Gerontológico
- Profesional de referencia en centros. Matia Instituto Gerontológico
- Los derechos de las personas y el medio residencial. ¿Cómo hacerlos compatibles? Fundación Eguía- Careaga
- Manual de buena práctica. Residencias de personas mayores. Diputación Foral de Bizkaia
- Modelo de atención centrada en la persona mayor frágil institucionalizada. Matia Instituto Gerontológico
- Cuenta conmigo, cuenta con ellos. Instituciones. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Robledillo respeta el medio ambiente. Fundación Pilares
Vídeos
Teleasistencia
Dispensar atención personalizada, rápida y accesible en el propio hogar de las personas mayores garantiza el respeto a sus decisiones, autonomía, inclusión social fomentando las tecnologías de la información y la comunicación para dar respuesta a sus necesidades y seguridad.
Documentos
- 100 recomendaciones de calidad para el servicio de teleasistencia domiciliaria. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Guía de buena práctica para la teleasistencia móvil. Cruz Roja. Fundación de Tecnologías Sociales
- Modelo de atención telemática centrado en la persona. Plataforma de Organizaciones de Pacientes
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Actividades sociales y culturales en el servicio de teleasistencia personalizada. Fundación Pilares
Vídeos
Centros de día
Atender de manera digna, personalizada y profesional en entornos que fomentan la autonomía, la socialización, la estimulación y mantenimiento de habilidades físicas y cognitivas de las personas mayores refuerzan su inclusión, participación activa y calidad de vida.
Documentos
- Guía de Buenas Prácticas en Centros de día de personas mayores en situación de dependencia Parte I. Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias
- Guía de Buenas Prácticas en Centros de día de personas mayores en situación de dependencia Parte II. Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias
- 100 recomendaciones básicas de calidad y mejora continua para los servicios de centros de día de atención a personas mayores. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Cuenta conmigo, cuenta con ellos. Sociedad. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Encuentro intergeneracional Disfrutando con niños. Fundación Pilares
Vídeos
Domicilio
Recibir apoyo a las necesidades diarias de las personas mayores en su propio hogar por decisión propia, refuerza su toma de decisiones, sentido de pertenencia, identidad e inclusión social permitiéndoles envejecer con calidad de vida y en un ambiente familiar.
Documentos
- Manual de Buenas. Prácticas para el cuidado de nuestros mayores en el entorno familiar
- Cuenta conmigo, cuenta con ellos. Familia. Fundación FADE
- Guía de recomendaciones y productos de apoyo en actividades domésticas y del hogar. Centro de Promoción de la Autonomía Personal Bergondo
- Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación de dependencia. Fundación CASER
- Manual de recomendaciones. Promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia. Estilo de vida saludable. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Cuadernos prácticos. Vida cotidiana. Los cuidados personales. Fundación Matia
- Cuestionario de Bienestar para personas usuarias y para familiares. Matia Instituto Gerontológico
- Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación de dependencia. Fundación Pilares
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Programa de atención en domicilio “Ayudándonos. Fundación Pilares
Videos
Escuchar las necesidades de la persona mayor, involucrarlas en la toma de decisiones y proporcionar cuidado personalizado garantizando su bienestar físico y emocional en un ambiente de confianza y apoyo continuo, mejora la calidad de vida.
Documentos
- Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en prevención y tratamiento de las úlceras por presión en adultos. Departamento de Salud Gobierno Vasco
- Recomendaciones a los profesionales sanitarios para la atención a los enfermos al final de la vida. Comité de Bioética de Cataluña
- La soledad en residencias de personas mayores. Guía de buenas prácticas. Departamento de Derechos Sociales Gobierno de Navarra
- Manual de Buenas Prácticas en cuidados a personas mayores. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- Protocolo de buenas prácticas en el uso de medidas de sujeción en el ámbito domiciliario y centros asistenciales: sociales y sanitarios. Instituto Aragonés de Servicios Sociales
- Guía de actuación. Para la prevención y cuidados de las úlceras por presión. Departamento de Salud Gobierno Vasco
- Cuaderno: Prevención de Caídas en Personas con Demencia. Matia Instituto Gerontológico
- Manejo no farmacológico en las alteraciones conductuales en personas con demencia. Matia Instituto Gerontológico
- Trastornos conductuales en la demencias. Matia Instituto Gerontológico
- Prácticas de alimentación y estado nutricional de las personas mayores institucionalizadas. Fundación Edad y Vida
- El libro blanco de la hidratación. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación
- La atención integral y centrada en la persona. Fundación Pilares
- Cuadernos prácticos. La atención centrada en la persona. ¿Cómo llevarla a la práctica? Matia Instituto Gerontológico
- Guía de buena práctica clínica en geriatría. Hidratación y salud. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
- La atención gerontológica centrada en la persona. Departamento de Empleo y Asuntos Sociales Gobierno Vasco
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Programa de música centrada en la persona. Fundación Pilares
- Apoyo a las preferencias que implican riesgos – Ficha para la revisión participativa. Matia Instituto Gerontológico
Vídeos
Ofrecer opciones claras y apoyar su capacidad para elegir teniendo en cuenta sus preferencias, deseos, gustos y necesidades fomenta la dignidad y bienestar de la persona que envejece, con o sin necesidades de apoyos para vivir, siendo partícipe activo en su proyecto de vida.
Documentos
- Buena praxis profesional en algunos asuntos relacionados con la promoción de la autonomía y autodeterminación de las personas usuarias con discapacidad o dependencia. Consejería de Bienestar Social y Vivienda Principado de Asturias
- Así soy yo. Matia Instituto Gerontológico
- Respeto a la autonomía de las personas: decisiones de representación. Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología
- Buenas prácticas Modelo y ambiente. Comprometidos con la autonomía personal como valor social. Fundación Pilares
- Documento voluntades anticipadas. Consideraciones y recomendaciones. Gobierno Vasco
- Conocer a la persona y apoyar su autodeterminación. El grupo de apoyo y consenso. Fundación Matia
- Conocer a la persona y apoyar su autodeterminación. El plan de atención y vida. Fundación Matia
- Quiero que sepas… Guía para planificar el cuidado de mi vida de manera compartida. Diputación Foral de Guipuzcoa
- Cómo y dónde quiero que me cuiden. La atención centrada en la persona, un nuevo modelo de atención. Fundación Matia
Vídeos
Documentos
- Modelos de gestión de calidad en la atención a las personas con dependencia. Matia Instituto Gerontológico
- Buenas prácticas y recomendaciones en el diseño de políticas basándose en hechos contrastados que promuevan un envejecimiento activo y saludable. SI for AGE
- Proyecto “en Mi casa” y centros multiservicios en Castilla y León. Fundación Pilares
- Buenas prácticas en desarrollo rural y personas con discapacidad. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
- Buenas prácticas en desarrollo rural y personas mayores. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
- Buenas prácticas en la valoración y la orientación de la dependencia. Diputación Foral de Bizkaia
- Proyecto piloto «Cerca de ti». Informe de evaluación, recomendaciones y propuestas. IMSERSO
- Guías temáticas Recomendaciones sectoriales guía para personas mayores. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Vídeos