Como ejercer tus derechos
Porque tus derechos no envejecen, apréndelos y defiéndelos.
¿En qué piensas al oír hablar de los derechos humanos? ¿Te parece una idea lejana, que sólo sale a relucir en la ONU y en conflictos?
Son más cercanos de lo que creemos y afectan a nuestro día a día.

Todos los días ponemos en práctica, sin darnos cuenta, diferentes Derechos:
- A la autonomía y la participación social, al elegir vivir en casa con apoyos.
- A la atención sanitaria de calidad, al acudir a la cita médica.
- A la vivienda y la intimidad, al cerrar la puerta de casa.

Seguir leyendo +
Ocultar texto
Hay tres maneras de ejercer mis derechos:
Ejercicio pasivo
Ejercemos derechos sin darnos siquiera cuenta.
Ejercicio activo
Surge un problema y nos movemos primero en el mismo círculo en que se da, quejándonos o iniciando trámites administrativos.
Ejercicio proactivo
El círculo laboral, familiar, de cuidados, residencial, hospitalario... en el que se haya vulnerado mi derecho no respeta mi queja, y debo buscar ayuda legal.
Cada derecho, se ejerce maneras diferentes, porque su naturaleza es también distinta. ¿Qué derecho te preocupa?
Tus derechos:

Derecho a
la justicia

Derecho al
buen trato

Protecciones específicas
por edad

Participación social
y política

Derecho de la economía propia

Igualdad y no discriminación
¿Demanda o denuncia?
La demanda es una solicitud por escrito a un tribunal, necesitando habitualmente asistencia legal, es el método más habitual en procesos civiles y laborales.
Seguir leyendo +
La denuncia es el acto de comunicar un delito a una autoridad tal como la Policía, el Juzgado de guardia o con la Fiscalía de Mayores, no es necesario un representante legal, ya que serán las autoridades quienes se encarguen de iniciar el proceso a partir de ahí.
Ocultar texto